¿Qué está pasando en… Hulka?
Coincidiendo con la publicación de la nueva serie en España por Panini, os contamos por qué es un título imprescindible de la Marvel actual.
Por Chema Mansilla
No, no es una de esas series que tienes que leer para saber qué está pasando en el Universo Marvel. No, no narra ningún acontecimiento trascendental para el crossover de turno. Nada de eso. Hulka simplemente es una serie divertidísima de leer.
Tras seguir los pasos de la exitosa Ojo de Halcón, Marvel apuesta por uno de sus secundarios más queridos por los lectores para publicar un cómic de corte “indie”. Charles Soule y nuestro querido Javier Pulido son los responsables de esta nueva cabecera que retrata esa parte del Universo Marvel que no tiene que ver con amenazas del espacio. Es Más bien un retrato costumbrista. ¿Qué pasa en las calles de Nueva York cuando los Vengadores se retiran y se asienta el polvo de su última batalla? Pues que hay que limpiar muchos escombros y dar muchos partes al seguro.
La nueva serie de Hulka sigue la línea de anteriores series dedicadas al personaje, donde el humor tiene un peso enorme en la narrativa, pero que nunca (por lo menos desde Byrne) había encontrado un nivel visual tan personal y tan bien ajustado al tono del guión.
La serie comienza (editada en españa por Panini) con nuestra querida Jennifer Walters siendo despedida del buffete de abogados en el que trabajaba. Una víctima más de la crisis. Tras firmar el finiquito sobre una mesa de un modo típicamente “gamma”, Jennifer se lanza al mundo de los autónomos y monta una pequeña empresa de asesoramiento y representación legal. Esto suena un poco a aquella cancioncilla de Bender de “la abogada solteeeera, lucha por su clieeente”, y la verdad es que es así. El primer cliente de Jennifer no es otro que el hijo del Doctor Muerte, solicitando asilo político en Estados Unidos. Os podéis imaginar el lío diplomático, más con Latveria de por medio.
Hulka no sólo es un imán para situaciones atípicas, también lo es para personajes muy especiales.empezando por su misteriosa y competente secretaria. Y su mono. Sí, porque todo resulta más divertido con un mono. O su amiga Gata Infernal, que la ayudará a investigar cierto caso en que la misma Hulka está relacionada, pero del que no recuerda nada. ¿Y quién mejor para aconsejarla sobre cómo redirigir su carrera como letrada que Matt Murdock, el abogado más famoso y con más problemas de Marvel?
Esta nueva colección recordará a muchos lectores, tanto visualmente como por el tono divertido y el tipo de pequeñas aventuras, a la famosa y premiada serie de Ojo de Halcón de Fraction y Aja, si bien es menos oscura y tal vez más cercana (aunque más logrado) al tono que junto a Allred trató de dar a sus FF (o a su nueva serie de Silver Sulfer, de la que ya os hablaremos). Es interesante como, a la sombre de eventos anuales y cruces entre series, y completamente ajenas a las revisiones del Universo Cinematográfico de Marvel, florecen este tipo de series. Un grupo de títulos que forman algo parecido a una Línea Vértigo de DC dentro de Marvel, pero que a la vez siguen participando de la continuidad principal. Una apuesta arriesgada pero que está haciendo que la crítica y los lectores más ajenos a las viñetas de Marvel se acerquen a sus personajes en busca de ideas originales e historias entretenidas.
Lo siento pero pueden ser muy buenas las historias, pero el estilo de dibujo de Javier Pulido en este comic, a lo Mike Allred, no me gusta en absoluto. Joer si es que ha dibujado a Hulka estrabica perdia, más que Hulka parece el “Dioni” pintado de verde y travestido. Lo siento, pero es mi opinión. Quizás no os guste pero es lo que hay 8-(
A nosotros nos gustan todas las opiniones
Yo tampovo te voy a decir que este tipo de dibujo sea mi preferido, pero sí que es un dibujo que encaja perfectamente en esta serie. Yo te la sigo recomendando, porque es muy divertida a pesar de ser un “rara avis” dentro del Marvel actual…
Chema te agradezco la recomendación, pero es que me recuerda tanto a Mike Allred, que no puedo. Me salen sarpullidos. ODIO el Silver Surfer de Allred. Y Silver Surfer es de mis personajes favoritos desde que Moebius hizo PARABOLA. Pero es que no puedo con Allred y no se que le ve la gente. He ojeado el comic de Silver Surfer y le veo fallos de proporcion y perspectiva por todas partes. Y para mi un cómic es un medio dual, se necesita un buen guionista y un buen dibujante. Y llamame clásico, pero aquí Javier Pulido me desagrada profundamente, al parecer un Allred-clon. Me recuerda al Salvador Larroca clon de Jim Lee. Javier Pulido es un grandisimo dibujante y no necesita parecerse a nadie para demostrar su talento. Es más esta Hulka no creo que aguante la comparación con la Hulka de Byrne
La verdad es que lo de Byrne es algo histórico. No diré que sea igual de bueno. Pero sí que me ha gustado, a pesar de que a mí tampoco me vuelve loco para este tipo de cómics. Lo mismo de Allred. Pero reconozco los méritos de estos experimentos y difruto de lo que tienen de nuevo… Tampoco el que el futuro de Marvel se decida en esta serie.
¡Tampoco te disgustes Malequith! jejejeje